-
10101010

miércoles, 1 de febrero de 2012

Romeo y Julieta versión 2012, con Hailee Steinfeld y Paul Giamatti

Quizás porque su romántica historia de amor imposible es la que más resuena con el público generalista, Romeo y Julieta es muy probablemente la obra de William Shakespeare más adaptada a la gran pantalla. Según IMDB su primer film data de la primera década del siglo XX, y en 2011, por ejemplo, pudimos ver la animada versión con Gnomos de Jardín Gnomeo y Julieta. De manera mucho más clásica, se presenta la que esperamos en 2012, un drama con abundancia de caras jóvenes y guiones del veterano Julian Fellowes, oscarizado por Gosford Park y aplaudido por la serie Downton Abbey, pero responsable también del libreto de la infame The Tourist.

El italiano Carlo Carlei se sentará en la silla de director para llevar las riendas de los nuevos enamorados, Capuletos y Montescos, con los rostros esta vez Hailee Steinfeld (Valor de Ley) y el londinense Douglas Booth (Los Pilares de la Tierra). Paul Giamatti tendrá el pequeño, pero muy importante, rol de Fray Lorenzo. Ed Westwick (conocido por Gossip Girl) será Teobaldo Capuleto, mientras que el joven australiano Kodi Smit-McPhee (descorazonador en The Road) dará vida a Benvolio Montesco. Otro inglés, Christian Cooke (Cruce de Caminos) se pondrá en la piel de Mercurio y, todavía con varios roles por rellenar, veremos a Lesley Manville (Another Year) como La Enfermera.

Tan poco se sabe del proyecto, que el rodaje parece haber comenzado esta semana en Roma sin que nadie se enterara. O eso se entiende al menos de los twitters de Steinfeld y Smith-McPhee.

The Artist: reviviendo al espectador del cine mudo

Cuando una película nos habla del mundo del cine, de todo lo que no podemos ver tras las cámaras, de las producciones y entresijos del negocio, ciertamente tiene mucho terreno ganado. Es siempre curioso poder comprobar como una obra utiliza sus propios medios artísticos para hablar o bien de su arte o bien de su industria. Y eso siempre es algo que atrae a los espectadores desde el principio. Es como ver un documental cuando la historia, los intérpretes y la dirección son puramente ficcionales. Además existen numerosos ejemplos de este tipo de obras, y The Artist se ha convertido en uno de los más recientes.

Pero Michel Hazanavicius no ha querido introducirse en el mundo del séptimo arte desde una perspectiva actual. No pretende en ningún momento que el espectador sea capaz de conocer cómo se realizan esas grandes superproducciones que pueblan las carteleras, ni analizar cómo se crean esos efectos visuales que tanto nos asombran. El director vuelve a los orígenes, al cine mudo (en sus últimos años), a los grandes clásicos, a la esencia misma del cine que nos dejó tantísimas obras maestras que aún hoy se veneran. ¿Para qué? Personalmente opino que hay numerosos motivos: puede que nos quiera demostrar que el verdadero arte no está en avasallar al espectador con grandes efectos, sino en algo mucho más profundo, en la historia y en saber transmitirla de la forma más eficaz posible. Creo que nos quiere abrir los ojos, especialmente a los nuevos espectadores, sobre de dónde viene todo el cine que vemos hoy, que no crean que siempre ha sido así, sino que las bases que asentaron genios como Griffith, Chaplin o Murnau no se deben perder.

Lamentablemente, cada vez nos alejamos más de esa esencia propia del séptimo arte, de transportar al espectador a otros mundos inimaginables con los mínimos medios. Eso es lo que pretendían los grandes maestros del mudo, que en ningún momento sintieron que les faltara algo al no disponer de sonido sincronizado. Puede que lo que vivimos ahora sea una evolución lógica del arte, pero ¿realmente tiene que ser así? Un buen ARTISTA debería saber lo que es prescindible y lo que debe tener una obra para pasar a la historia, y creo que Hazanavicius lo sabe bien.

Lo malo es que lo sabe demasiado bien. Tiene tan claras sus influencias que no se molesta en aportar algo más trascendente a lo que ya había. Superar a los maestros es realmente difícil, pero es el punto negro que acompañará a la cinta. Pese a esto, es realmente fiel a sus ideas, a la concepción que tiene de la historia y sobre todo a cómo llevarla a la gran pantalla, y tiene algunos detalles que nos hacen trasladarnos automáticamente a finales de los años 20 como el plano de apertura o el meditado uso de los carteles para los diálogos.

Es probable que haya espectadores que, desgraciadamente, se echen atrás ante la idea de ver una película muda de más de hora y media. Sin embargo, desde aquí animo a todos ellos a disfrutarla, puesto que transcurre de una manera muy fluida, con una historia interesante (aunque tampoco revolucionaria) donde encontramos todo tipo de sentimientos y con una gran banda sonora firmada por Ludovic Bource que hará las delicias de los más nostálgicos.

Inevitablemente, si hablamos del compositor, también hay que nombrar a dos pilares que sustentan el conjunto y que demuestran estar a la altura del reto: Bérénice Bejo y Jean Dujardin. Típicos personajes que se mueven en ambientes distintos pero unidos por el amor, tampoco son unas concepciones demasiado novedosas. Lo difícil es conseguir transmitir todas esas emociones sin articular ni una palabra: cuando creíamos que nadie sería capaz de conseguirlo, ellos consiguen sorprendernos. Todos los premios que les otorguen son completamente merecidos, y también debería haber una mención especial para el perro del protagonista, centro de prácticamente todos los momentos cómicos.

Pero si algo destaca por encima del resto en The Artist, es por el trabajo que realiza con el espectador. Además de narrarnos una historia muda, que nos llegue y nos interese, también nos hace sentir como esos espectadores a los que iban dirigidas las películas de finales de los 20. Y no sólo eso, sino que es capaz de transmitir la sensación que vivió el público de entonces cuando oía por primera vez a sus grandes estrellas en una película (Garbo talks!). Esa impresión quedan perfectamente plasmados en el final de la cinta, que sirve como nexo de unión entre todo lo que nos ha contado antes sobre el mudo y todo lo que tenía que venir después, ya con el sonoro.

Pero la película tiene muchísimo más: el análisis que hace del star-system, la absoluta verosimilitud que esconde en la historia, puesto que lo que acontece también sucedía en la vida real de los actores, el sospechoso parecido que tiene Jean Dujardin con Gene Kelly, tanto físicamente como en el epílogo. Para descubrirlas todas sólo hay que verla, disfrutarla sin prejuicios, dispuesto a ser trasladado a finales de los 20, cuando los grandes artistas explotaban todo el arte que tiene el cine.

Daniel Craig es James Bond en nueva imagen de Skyfall (Bond 23)

Llega una nueva imagen de Skyfall, anteriormente conocida como Bond 23. Tercera película de la saga James Bond 007 protagonizada por Daniel Craig. Precisamente es el actor británico el que protagoniza la instantánea de una de las cintas más esperadas de la temporada.

La nueva fotografía de Skyfall fue tomada en Shangai, uno de los emplazamientos del rodaje dirigido por Sam Mendes, y en cuyo reparto también encontramos nombres como los de Javier Bardem, Dame Judi Dench, Naomie Harris, Berenice Marlohe, Ralph Fiennes, Albert Finney, Ben Whishaw, Helen McCrory y Ola Rapace.

El estreno en cines de Skyfall está previsto para el próximo 9 de noviembre. La franquicia trata de remontar el vuelo tras la relativamente desastrosa acogida de su última entrega estrenada, Quantum of Solace.

El primer argumento de Skyfall se presenta así: La lealtad de Bond hacia M se pondrá a prueba cuando su pasado regresa. Y cuando la sede del MI6 es atacada, James Bond 007 debe localizar y destruir la amenaza, no importa el coste personal de dicha tarea.

viernes, 27 de enero de 2012

Kristen Stewart en nueva imagen de Blancanieves y la leyenda del cazador

Kristen Stewart llega como heroína de acción. Una chica de armas tomar, lejos del papel ciertamente apocado de las primeras películas de la saga Crepúsculo o de su look más rockero en The Runaways. Ahora encarnando una auténtica princesa guerrera en Blancanieves y la leyenda del Cazador. El filme ya mostró varios vídeos, en los cuales quedan muy a las claras las marcadas trazas de acción en que se desarrollará.

Sin olvidar a una mala malísima Charlize Theron en su papel de reina malvada. Estupenda en estos primeros esbozos de la película. Junto con Chris Hemsworth (ahora con hacha en mano) en el papel del cazador, así como una fugaz escena de Sam Claflin como el Príncipe Azul.

Destacar también la más que imaginativa representación del espejo mágico al que la villana preguntaba acerca de quién era la más bella del reino (”Espejito, espejito, quien es la más bella…”).

Hemos visto a Kristen Stewart en Amanecer (parte 1), principio del fin de la saga Crepúsculo, estrenada el pasado 18 de noviembre de 2011 (todo un éxito de taquilla).

La sinopsis de Blancanieves y la leyenda del Cazador se presenta así: Kristen Stewart encarna a la única mujer que supera en belleza a la malvada reina (la oscarizada Charlize Theron), decidida a destruirla por todos los medios. Pero la pérfida soberana ignora que un cazador (Chris Hemsworth) ha enseñado a la joven a defenderse. Sam Clafin se une al reparto en el papel del príncipe hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves.

The Hangover Part III se filmará en verano

Recientemente se anunció que el director Todd Phillips y los protagonistas Bradley Cooper, Zack Galifianakis y Ed Holms estaban interesados en realizar una tercera entrega de ¿Qué pasó ayer? Ahora The Hollywood Reporter ha revelado que el filme ha recibido luz verde por parte de Warner Bros. y que el rodaje podría comenzar en verano.

Sin embargo, sobra decir que la realización de esta tercera entrega dependerá de las negociaciones con los actores, pues cada uno está solicitando $15 MDD para encarnar nuevamente a sus respectivos personajes. Vale la pena recordar que el salario de los histriones por la primera entrega fue de apenas $1 MDD, por lo que resulta lógico que solicitaran un aumento tras recaudar $467 MDD a nivel mundia. Para la segunda entrega, los protagonistas recibieron un cheque por $5 MDD mientras que la cinta acumuló $581 MDD en taquilla.

Sin embargo, los salarios no parecen ser mayor reto para la tercera entrega, sino el encontrar bromas originales que sean capaces de cautivar al público tal y como sucediera con la primera entrega. ¿Qué les gustaría ver en una tercera entrega en esta franquicia?

Nueva imágen de Los Juegos del Hambre con Jennifer Lawrence y Stanley Tucci

La esperadísima adaptación cinematográfica de Los Juegos del Hambre llega con nuevas imágenes. Como la que nos ocupa, en la que podemos ver una de las impactantes escenas de público del filme dirigido por Gary Ross y protagonizado por Jennifer Lawrence.

Los Juegos del Hambre se estrena en España el próximo 20 de abril. Momento en el que podremos ir pulsando la andadura de la primera entrega de la saga. Ahora bajo la dirección de Gary Ross. Jennifer Lawrence se encuentra al frente de uno de sus personajes de más impacto. La veremos tras la aclamada Winters Bone, sin olvidar su más que segura presencia en la secuela de X-MEN: Primera Generación, también con James McAvoy y Michael Fassbender como Profesor X y Magneto respectivamente.

El argumento de Los Juegos del Hambre se presenta así: Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica, adolescentes, para competir en Los juegos del hambre. En parte es un entretenimiento rebuscado y en parte es una táctica de intimidación por parte del gobierno. Los juegos del hambre es un evento televisado nacionalmente en el cual los "Tributos" tienen que luchar entre ellos hasta quedar solamente un superviviente.

Enfrentada con los bien entrenados "Tributos" quienes llevan toda la vida preparándose para estos juegos, Katniss se ve obligada a recurrir a sus agudos instintos, así como a la tutoría de Haymitch Abernathy, antiguo campeón, y ahora estropeado y borrachín. Si quiere volver a casa en el Distrito 12, Katniss tendrá que tomar unas decisiones imposibles en La Arena que sopesan la supervivencia frente a la humanidad y la vida frente al amor.